INFORME PARA LA CIDH TEMBLORES ONG, PAIIS E INDEPAZ
Próxima publicación del libro en la Editorial Alberdania
Confieso que he cumplido con la amistad. Biografía del médico y antropólogo colombiano exiliado Alberto Pinzón Sánchez. La obra ha sido elaborada por Alexander Ugalde Zubiri, profesor en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), y Jorge Freytter-Florián, investigador en temas de violencia política y coordinador de la Asociación Jorge Adolfo Freytter Romero. Para más información, […]
PENTSAMENDU KRITIKOAREN FOROAREN DOSIERRA – DOSSIER FORO DE PENSAMIENTO CRITICO
Estado, violencia y protesta en Colombia
LUISA NATALIA CARUSO Y MIGUEL ÁNGEL BELTRÁN En contraste con las falaces imágenes creadas por las élites y alimentadas por los medios de comunicación hegemónicos, Colombia es hoy un país al borde del estallido social, con crudas cifras de desigualdad, pobreza, desempleo y asesinatos políticos. En el marco de la pandemia, las decisiones de […]
Memorias Transformadoras: concepto y práctica de la memoria en los procesos de reparación colectiva
Desde la Asociación Jorge Adolfo Freytter Romero, presentamos esta edición online actualizada del libro “Memorias Transformadoras: concepto y práctica de la memoria en los procesos de reparación colectiva”, elaborado por la Red de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la guerra – REDEPAZ. Se trata de una reflexión profunda sobre las víctimas del conflicto […]
Rafael Núñez : La guerra, la politica y el origen del Estado capitalista colombiano
Presentamos la nueva edición del libro de Alberto Pinzón Sánchez, Simón Bolívar, conductor político y militar de la Guerra Anticolonial (Madrid, El Garaje Ediciones, 2020).
Alberto Pinzón Sánchez (Bogotá, 1945), es uno de los intelectuales más relevantes de Colombia. Prolífico escritor, investigador y ensayista, ha ejercido su carrera como médico en Colombia (Universidad de Caldas) y antropólogo (Universidad Nacional). Se destacó por ser miembro de la “Comisión de Personalidades”, que realizó recomendaciones al Gobierno de Andrés Pastrana y a […]
El Estado plebiscitario creado por el pacto de Sitges 1.957, en el origen del Estado contrainsurgente colombiano .
Por Alberto Pinzón Sánchez (Tesis para optar el título que Ud, estimado lector desee otorgarme) El pacto de Sitges de 1.957 antecedido un año antes por el acuerdo de Benidorm, fue un pacto en las alturas del Poder dominante en Colombia, entre dos representantes de las cúpulas de los dos partidos políticos «institucionales» liberal y […]
Tres mujeres trans en prisión: una mirada interseccional
28/jun/2019 Mateo Gutiérrez León* Si bien se reconoce a las mujeres trans como parte de la comunidad LGBTI, en el INPEC no existe una verdadera política de género que les permita vivir dignamente dentro de la cárcel y acceder a las mínimas garantías. La cárcel puede llegar a ser una institución profundamente machista, racista y […]