Asociación Freytter Elkartea
 

noticias

Por la Continuidad Responsable del Cese al Fuego

Leer artículo >
Publicado 30.06.2023

Curso: Analisis del conflicto armado

30 años de camino hacia la Paz Total en la Sierra Nevada de Santa Marta, Departamento del Magdalena

Este año, la Asociación J.A. Freytter Romero se suma al programa Euskadiko Gazteak Lankidetzan / Juventud Vasca Cooperante. Estaremos participando en el proyecto "Curso: Análisis del conflicto armado: 30 años de camino hacia la Paz Total en la Sierra Nevada de Santa Marta, Departamento del Magdalena" en colaboración con la Universidad del Magdalena @Unimagdalena.

Leer artículo >
Publicado 24.06.2023

Montajes judiciales en las universidades públicas colombianas:

el “caso Lebrija”, de Miguel Ángel Beltrán, Luisa Natalia Caruso y Gloria Amparo Silva

Leer artículo >
Publicado 17.06.2023

Las verdades pendientes de Mancuso

Opinión en revistaraya

Leer artículo >
Publicado 17.06.2023

Comunicación recibida de la JEP

Caso de Salvatore Mancuso Gómez

La Asociación J.A. Freytter Romero informa sobre comunicación recibida de la JEP en el caso de Salvatore Mancuso Gómez La Asociación J.A. Freytter Romero desea informar a la opinión pública sobre la comunicación que ha recibido por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en relación con el caso de Salvatore Mancuso Gómez.

Leer artículo >
Publicado 02.06.2023

Denuncia de crímenes atroces y complicidad estatal en universidades

Barranquilla, Colombia 25 de mayo de 2023

Leer artículo >
Publicado 29.05.2023

Informe 2022-Cooperación descentralizada.

Cifras de ayuda oficial al desarrollo (2016-2020) y casos de cooperación directa de gobiernos locales y regionales a nivel mundial

Recientemente, la descentralización de la cooperación al desarrollo ha sido objeto de análisis en diversos estudios. Uno de ellos es el informe titulado Casos de cooperación directa de gobiernos locales y regionales a nivel mundial, el cual ha contribuido significativamente en este campo.

Leer artículo >
Publicado 26.04.2023

Entrega de informe sobre consecuencias del conflicto en universidades públicas

Hoy tuvimos en la Comisión la entrega del informe “Universidades bajo S.O.Specha”

Apreciados compañeros y compañeras:Hoy tuvimos en la Comisión la entrega del informe “Universidades bajo S.O.Specha” sobre la represión estatal a estudiantes, profesorado y sindicalistas en Colombia, producido por la Asociación Jorge Adolfo Freytter Romero, la Universidad Nacional y la Universidad del País Vasco. En la recepción participaron los comisionados Martha Ruiz, Carlos Martín Beristain y Carlos Guillermo Ospina.

Leer artículo >
Publicado 26.04.2023

La revista Raya publica el artículo "La bodega de torturas de ‘La Gata’ para reparar a las víctimas."

"La petición al presidente Petro"

Desde el País Vasco los miembros de la organización ‘Jorge Freytter’ expresaron su disposición para adecuar este sitio, ubicado en el norte de Barranquilla, como un centro de memoria para las víctimas.

Leer artículo >
Publicado 19.04.2023

Alberto Palmarrosa Inciarte: ¿Minería responsable y transición energética “justa”?

cuando el grueso de la población no tiene con qué comer

¿Transición energética justa cuando el grueso de la población no tiene con qué comer y menos le alcanza para pagar la progresiva y abultada tarifa de luz? ¿Transición energética justa cuando mueren de hambre nuestros hermanos wayuu sin ninguna posibilidad de participar en la productividad? Que la transición energética sea justa es un deseo plausible, pero no deja de ser una ilusión si no va acompañada de una acción colectiva que demande mediante la acción organizada y movilizadora del pueblo guajiro el levantamiento de un pliego general de peticiones a negociar con el gobierno central, que haga de esta transición energética una vida menos traumática de la población. Esto lo escribí el 30 de noviembre del 2021, en un artículo llamado “Transición energética y miseria en La Guajira” Aún lo sigo sosteniendo.

Leer artículo >
Publicado por: Alberto Palmarrosa Inciarte 11.04.2023