Asociación Freytter Elkartea
 

publicaciones

Documento Relatoría I Seminario Internacional en el País Vasco sobre Colombia

Leer artículo >
Publicado 23.02.2025

Informe de Investigación

Crímenes de Lesa Humanidad en el Marco del Conflicto Armado Colombiano

Leer artículo >
Publicado 02.02.2025

Relatos Desde una Perspectiva de Género:

El Caso Freytter y los Testimonios de Mujeres en el Conflicto

Leer artículo >
Publicado 31.12.2024

Hoy como ayer, el Paramilitarismo

Leer artículo >
Publicado 15.12.2024

Desfensoras de Nuestra Colombia

Leer artículo >
Publicado 07.12.2024

El asesinato de John Crawford:

Un proceso de recuperación de la verdad centrado en la víctima y diseñado conjuntamente. 30 mayo, 2023.

Este informe describe un largo proceso que involucró a Paul Crawford (en adelante PC) y Winston Irvine (en adelante WI) diseñado para asegurar la verdad sobre el asesinato de John, el padre de PC, por parte de la Fuerza de Voluntarios del Ulster (UVF, por sus siglas en inglés) en 1974. 1Su relación comenzó en una serie de eventos, incluido un evento público relacionado con el legado en Queens en enero de 2016 en el que WI fue miembro del panel. 2En ese evento, PC habló desde el piso y preguntó si WI pensaba que la UVF proporcionaría respuestas a las preguntas sobre el asesinato de su padre por parte de esa organización. WI respondió que, si bien no conocía el caso en particular, si alguien dentro del lealismo podía ayudar a cerrar el caso a víctimas como PC y su familia, entonces tenían la responsabilidad moral de tratar de ayudar. Después del evento, los dos comenzaron una serie de conversaciones adicionales. Después de un largo proceso de compromiso que duró varios años (que se analiza más adelante), WI acordó actuar en nombre de PC para intentar buscar respuestas a sus preguntas sobre el asesinato de su padre.

Leer artículo >
Publicado 13.10.2024

Guía de Buenas Prácticas

Universidades Bajo S.O.Specha

En el presente documento se condensan los principios, acciones y medidas adoptadas en el marco de esta investigación "Universidad Bajo S.OSpecha: Represión estatal a estudiantes, profesorado y sindicalistas en Colombia", relacionada con el modelo represivo estatal en las universidades públicas colombianas. Son producto de la racionalización de anteriores experiencias en el trabajo, vivencias y el relacionamiento con individuos y colectivos inmersos en contextos de violencias sistemática.

Leer artículo >
Publicado 24.09.2024

Apuntes y Trochas

Desafíos hoy: paz y guerra, territorio, migración y trabajo

"Desafíos hoy": se publica quinto número de la revista Apuntes y trochas del Centro de Investigación y Estudios Fronterizos (CIEF). Bajo el título "Desafíos hoy" tratamos temas como la guerra y la paz en nuestra región colombo-venezolana, con especial mirada a la historia de los procesos de paz en Colombia; el trabajo y su lucha frente a las actuales tecnologías impulsadas por el capital; el sistema carcelario en Colombia y los Derechos Humanos; y las migraciones en nuestra región.

Leer artículo >
Publicado 03.07.2024

Por Alberto Pinzón Sánchez, Berlín, marzo de 2024.: Las Guazábaras

y el Imperio Español en Colombia

El pequeño escrito que Ud., amable lector o lectora, tiene en sus manos o ante sus ojos, es el resultado de una serie de cavilaciones que me han asaltado desde mis primeros estudios de Antropología en la Universidad Nacional de Colombia, en su sede en Bogotá, y de los iniciales contactos con la etnohistoria colombiana, en aquellas inolvidables clases dictadas por la Maestra doña Blanquita Ochoa de Molina, esposa del gran intelectual Gerardo Molina. Tales preocupaciones siguieron siendo parte de las reflexiones que he desarrollado en estos veintitrés años de exiliado forzado en Europa, situación causada por mi participación en una comisión oficial de paz durante el denominado Proceso de Paz del Caguán en el 2001 que tuvo como partes principales al Gobierno presidido por Andrés Pastrana Arango (periodo 1998-2002) y a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

Leer artículo >
Publicado por: Por Alberto Pinzón Sánchez, Berlín, marzo de 2024. 14.05.2024

Revista de Estudios sobre Genocidio

Centro de Estudios sobre Genocidio de la Universidad Nacional de Tres de Febrero

El volumen 18 de nuestra Revista de Estudios sobre Genocidio trae a los lectores artículos de investigación originales y reseñas de publicaciones recientes vinculadas con la temática que trata nuestra revista.

Leer artículo >
Publicado 24.03.2024